El futuro es : HOy
Información sobre licenciatura en seguridad ciudadana integral-Universidad del Aconcagua/Mendoza-Argentina


La “Licenciatura en Seguridad Ciudadana Integral” abarca la seguridad pública, ciudadana y privada. Es una propuesta moderna con dos años de formación, adaptada a las exigencias actuales.
La carrera es 100% online asincrónica, lo que permite a los estudiantes cursar durante el tiempo que las tareas profesionales se lo permitan. Todo el material estará en la plataforma Moodle de la Universidad del Aconcagua, mediante el sistema institucional de educación a distancia SIED.
El Ciclo de Complementación Curricular, permite el ingreso a Técnicos en Seguridad Ciudadana Pública y otros, también a integrantes de las fuerzas armadas, policías provinciales y nacionales y personas interesadas con título universitario de grado o terciario.
En un mundo globalizado donde la sociedad exige más y mejores profesionales para ocuparse de la seguridad integral, brindamos dicha formación con docentes experimentados e idóneos a través de un sistema eficaz y eficiente, acorde a la realidad mundial.


La Tecnicatura en Seguridad Ciudadana está orientada a la formación de Profesionales de nivel Técnico Universitario para capacitarlo para el análisis y la resolución de los aspectos inherentes a la Seguridad Ciudadana dentro del marco de la Ley y de los Derechos del Ciudadano en el ámbito de las Organizaciones Públicas y Privadas de la Seguridad (Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad, Cuerpos Policiales, Bomberos, Servicios Penitenciarios, Empresas de Seguridad Privada, etc.).
El Técnico obtendrá las herramientas necesarias para comprender y trabajar el concepto de Seguridad Ciudadana en los diferentes campos de los delitos convencionales, como también en temas relacionados a la Protección Civil y la problemática inherente a los factores multicausales que generan la inseguridad ciudadana.

Información sobre Tecnicatura en seguridad ciudadana integral-Universidad del Aconcagua/Mendoza-Argentina
Preguntas Frecuentes
¿La licenciatura y tecnicatura están habilitadas en la República Argentina?
La licenciatura en seguridad ciudadana integral y la Tecnicarura en seguridad ciudadana poseen aval en toda la República Argentina, con resoluciones del Ministerio de Educación Nacional.
¿Existe algún descuento para efectivos policiales y fuerzas armadas?
Los efectivos policiales provinciales y nacionales e integrantes de fuerzas armadas en actividad o retiro tienen un descuento especial en matrícula y cuotas durante la carrera, presentando las constancias respectivas
Los efectivos de la Policía y Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Cruz, tienen a su vez un descuento mayor, si completamos (30) treinta inscriptos anuales
¿Tengo que cumplir algún horario fijo de estudio?
Hay tres clases on line de apoyo a la semana en horarios fijos, las cuales quedan grabadas para que quienes no pueden estar en forma presencial, lo vean posteriormente. No hay clases con un horario de cumplimiento efectivo, el proceso educativo es por plataforma educativa Moodle
¿Cuál es el valor de la matrícula y cuotas?
El valor con descuento es:
-Matrícula anual : $
-Cuota mensual : $
Valor sin descuento:
-Matrícula anual : $
-Cuota mensual : $
El descuento es para personal policial provincial, nacional, fuerzas armadas, en actividad o retiro, preventores de Municipalidad de Capital de la Ciudad de Mendoza
Los efectivos de la Policía y Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Cruz, tienen a su vez un descuento mayor, si completamos (30) treinta inscriptos anuales
¿Tengo que concurrir a la Universidad para rendir los exámenes?
Todo el proceso es on line a distancia, nunca deberá viajar a la Universidad del Aconcagua, los exámenes son en la plataforma educativa Moodle o por conferencia on line Google Meet.
Se habilitarán dos tipos de ingreso: uno en forma directa para las titulaciones previas en Seguridad y uno en forma indirecta para las carreras afines a la Seguridad. Estos últimos deberán cursar un módulo introductorio y sus antecedentes serán evaluados por un Comité integrado por el equipo de la carrera.
Ingreso directo:
Serán admitidos quienes cumplan con los requisitos administrativos de la Universidad del Aconcagua y además posean:
Título de Técnicos de Seguridad Ciudadana, pública o similar con una duración mínima de dos años de cursado y con una carga horaria de mil cuatrocientas horas como mínimo (1.400 hs).
Título habilitante para ejercer la función de oficial de Fuerzas Armadas, de Seguridad Nacionales o de Policía, en todos sus ámbitos con una duración mínima de dos años de cursado y con una carga horaria de mil cuatrocientas horas como mínimo (1.400 hs).
En ambos casos se trata de titulaciones con reconocimiento oficial, expedidas por instituciones acreditadas.
Ingreso indirecto:
El equipo de Seguridad conformará un Comité de admisión que evaluará los antecedentes de cada postulante que posea titulación de carreras afines a la seguridad.
El Comité estará presidido por el Señor Decano de la Facultad, o quien designe y dos docentes de la carrera. El acto de admisión se formalizará mediante resolución del decanato.
Los postulantes que sean admitidos deberán cursar y aprobar un módulo introductorio. Para tal fin se considerarán las siguientes opciones:
Graduados universitarios con títulos de cuatro años como mínimo y con una carga horaria de dos mil seiscientas horas (2600 hs), que acredite vinculación con la seguridad en forma académica o laboral.
Graduados con títulos de nivel superior no universitario, de carreras de cuatro años o equivalentes, con planes de estudio con un mínimo de dos mil seiscientas horas (2.600 hs), que acredite vinculación con la seguridad en forma académica o laboral.
En todos los casos se trata de títulos con reconocimiento oficial expedidos por instituciones acreditadas.
Contáctanos
Para más información sobre nuestras carreras en seguridad ciudadana integral, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Asesoría Wapp 2612196033
mfuentes.fpsi@uda.edu.ar